FERIAS MASIVAS
Si quieres que participemos en tu feria vocacional, haz click aquí.
Si quieres que participemos en tu feria vocacional, haz click aquí.
La carrera de Terapia Ocupacional de la Universidad de Santiago de Chile tiene por objetivo formar profesionales desde perspectivas críticas descoloniales. Esta concepción genera condiciones para pensar y crear abordajes con personas, comunidades, grupos y colectivos en situaciones de vulnerabilización. Se espera contribuir desde la disciplina a una sociedad equitativa en donde todas las personas y comunidades puedan participar, bajo la premisa del reconocimiento de las singularidades y pluralidades de las vidas cotidianas.
Esta carrera te permitirá desarrollar e impulsar un conjunto de habilidades que necesitarás para desenvolverte en el mundo laboral con las competencias necesarias para proponer, definir, organizar, aplicar y/o supervisar procedimientos para la definición, explotación y operación de las diferentes etapas y componentes de los sistemas de telecomunicaciones.
*Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a hacerlo a partir de 2025 (Ley 21.091)
Como Universidad sabemos el impacto de estar presente en un rubro altamente competitivo y la importancia que tiene este para la industria, con una malla curricular que está 100% actualizada a los estándares requeridos. Como estudiante podrás experimentar y llevar a cabo el aprendizaje de manera cercana y ágil, con innovación y tecnologías propias del área.
Como Tecnólogo o Tecnóloga en Construcciones serás capaz de administrar y gestionar los recursos humanos, materiales, equipos y servicios; supervisar y garantizar la aplicación efectiva de las especificaciones técnicas, estándares de calidad y seguridad, planificación y normativas vigentes para la materialización del proyecto. Proporcionar soporte técnico en el estudio y preparación de proyectos de construcción con conocimientos de contratos, proveedores, opciones técnicas y rendimientos de mano de obra y materiales.
El Tecnólogo o Tecnóloga en Automatización Industrial de la Usach es un o una profesional con una formación general y científica. Manejarás todas las herramientas necesarias para ser un o una profesional autónomo o autónoma, potenciando el liderazgo para avanzar eficazmente dentro del mundo laboral. Uno de los principales sellos de la carrera Tecnología en Automatización Industrial es la rigurosidad disciplinar de la especialidad.
La malla curricular se inicia con asignaturas de ciencias básicas y posteriormente ramos enfocados a la labor del profesional en la empresa de alimentos, como Microbiología, Operaciones Unitarias, Control de Calidad, y Conservación; y otros netamente tecnológicos en las áreas de productos del mar, cereales, leche y vegetales. 
Asimismo, el Departamento Académico cuenta con una planta piloto-prototipo de industria en alimentos, donde el estudiantado aplica sus conocimientos obtenidos en las asignaturas al campo industrial. 
Esta carrera te permitirá aplicar técnicas científicas propias del área y las relacionadas con la adaptación, comunicación, la colaboración eficiente y el compromiso tanto personal como grupal de un equipo de trabajo. Contribuirás al logro de productos de calidad, altamente competitivos en el mercado, respetando y protegiendo asimismo el medioambiente. Por otra parte, conocerás las diversas áreas de esta carrera, como la microbiología, bioquímica, análisis físico y análisis químico.
Podrás integrarte a una carrera con una larga y prestigiosa tradición, que desarrolla profesionales y graduados en las áreas de ingeniería estructural, hidráulica y sanitaria, y construcción y gestión de la construcción.