CUPO PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

La inclusión es parte del sello de la Universidad de Santiago de Chile. Si tienes algún tipo de discapacidad, ya egresaste de educación media y te interesa continuar tus estudios profesional o técnico profesional en la USACH, puedes postular por ésta vía de acceso directo.

Debes saber que sólo se puede postular por ésta vía de ingreso durante el primer semestre de cada año y las vacantes se informarán año a año.

Requisitos

  • Certificar su condición de discapacidad, mediante el "Certificado Acreditativo vigente de Discapacidad" emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación o Certificado de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). En caso de no contar con ellos, adjuntar informe del médico especialista (con registro vigente en la Superintendencia de Salud).
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte del postulante. Formato de imagen o PDF (obligatorio).
  • Certificado de Licencia de Enseñanza Media o certificado de alumno regular de 4° medio vigente.
  • Certificado de Inscripción o de PAES rendida y vigente para el proceso 2026.

ANTECEDENTES QUE DEBES ADJUNTAR PARA TU POSTULACIÓN

  • Certificar su condición de discapacidad, mediante el "Certificado Acreditativo vigente de Discapacidad" emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación o por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). En caso de no contar con ellos, adjuntar informe del médico especialista (con registro vigente en la Superintendencia de Salud).
  • Cédula de identidad (por ambos lados) o pasaporte del postulante. Formato de imagen o PDF (obligatorio).

 

VACANTES

CARRERAVACANTES 
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA2
ANALISTA EN COMPUTACIÓN CIENTÍFICA / LIC.EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN1
ARQUITECTURA1
ASTROFÍSICA CON MENCIÓN EN CIENCIA DE DATOS1
BACHILLERATO EN CIENCIAS Y HUMANIDADES1
BIOQUÍMICA1
CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (DIURNO)2
CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR (VESPERTINO)2
DERECHO1
DISEÑO EN COMUNICACIÓN VISUAL1
DISEÑO INDUSTRIAL1
ENFERMERÍA1
INGENIERÍA CIVIL BIOMÉDICA1
INGENIERÍA CIVIL EN AMBIENTE1
INGENIERÍA CIVIL EN BIOTECNOLOGÍA1
INGENIERÍA CIVIL EN ELECTRICIDAD1
INGENIERÍA CIVIL EN GEOMENSURA Y GEOMÁTICA1
INGENIERÍA CIVIL EN INDUSTRIA1
INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA1
INGENIERÍA CIVIL EN MECÁNICA1
INGENIERÍA CIVIL EN METALURGIA1
INGENIERÍA CIVIL EN MINAS1
INGENIERÍA CIVIL EN OBRAS CIVILES1
INGENIERÍA CIVIL EN QUÍMICA1
INGENIERÍA CIVIL EN TELEMÁTICA1
INGENIERÍA CIVIL EN TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE1
INGENIERÍA CIVIL MECATRÓNICA1
INGENIERÍA COMERCIAL2
INGENIERÍA DE ALIMENTOS1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CLIMATIZACIÓN1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN ELECTRICIDAD1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN INDUSTRIA1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MECÁNICA1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN METALURGIA1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MINAS1
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN QUÍMICA1
INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS1
INGENIERÍA ESTADÍSTICA1
INGENIERÍA FÍSICA1
INGENIERÍA MATEMÁTICA1
KINESIOLOGÍA1
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / ENTRENADOR DEPORTIVO1
LICENCIATURA EN CS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / TERAPEUTA EN ACT FÍSICA Y SALUD1
LICENCIATURA EN ESTUDIOS INTERNACIONALES1
LICENCIATURA EN HISTORIA1
LICENCIATURA EN LING. APLIC. A LA TRAD. INGLÉS - JAPONÉS E INGLÉS PORTUG.1
OBSTETRICIA Y PUERICULTURA1
PEDAGOGÍA EN CASTELLANO1
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA1
PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA1
PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA1
PEDAGOGÍA EN FÍSICA Y MATEMÁTICA1
PEDAGOGÍA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES1
PEDAGOGÍA EN INGLÉS1
PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA Y COMPUTACIÓN1
PEDAGOGÍA EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA1
PERIODISMO1
PSICOLOGÍA1
PUBLICIDAD1
QUÍMICA Y FARMACIA1
QUÍMICA1
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO Y FÍSICO1
TERAPIA OCUPACIONAL1

Selección

La preselección de los y las postulantes a este cupo se realizará por estricto orden de puntaje, el cual es calculado a partir del promedio de la ponderación obtenida tanto en las evaluaciones académicas como de las entrevistas de habilidades personales efectuadas por representantes de cada carrera y por el Departamento de Inclusión y Derecho a la Diferencia, de la Vicerrectoría de Calidad de Vida, Género, Equidad y Diversidad, para este cupo de acceso directo equidad.

La selección definitiva estará a cargo del Departamento de Admisión, de la Vicerrectoría Académica, una vez se haya verificado el cumplimiento de todos los requisitos de este cupo de quienes resultaron preseleccionadas y preseleccionados.

IMPORTANTE

Es responsabilidad del o la postulante presentar toda la documentación requerida, por tanto, si no adjunta todos los documentos solicitados en el formulario, quedará fuera del proceso por falta de antecedentes.

El postulante deberá decidir, al momento de inscribir la PAES, si acepta o no que sus puntajes sean transferidos a la Universidad. En caso de no otorgar su consentimiento, la Universidad no recibirá dichos puntajes y, por lo tanto, su postulación quedará inválida y no podrá ser considerada en el proceso de selección. Si inicialmente respondió que no deseaba transferir sus datos y desea modificar esta decisión, podrá hacerlo hasta el 21 de noviembre en la plataforma del DEMRE.

Este cupo no contempla el financiamiento del arancel de la carrera, ni de la matrícula, para estudiantes que ingresen por esta vía de admisión directa. Las y los estudiantes que requieran beneficios ministeriales deberán completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en los plazos que indique el MINEDUC.

FECHAS IMPORTANTES


Inscripciones: Del 11 de agosto al 12 de octubre, 2025.
Jornada presencial grupal: 18 de octubre, 2025.
Evaluaciones académicas: 25 de octubre, 2025.
Entrevistas de habilidades personales: Desde el 3 de noviembre, 2025.
Resultados de selección: 05 de enero, 2026 desde las 18:00
Matrícula: 06 al 08 de enero, 2026

Para consultas escríbenos a admision.inclusion@usach.cl

Postulación en http://dfii.usach.cl/inscripcion/