CUPO EXPLORA UNESCO

El cupo de acceso directo Explora-UNESCO busca reconocer la trayectoria científica y/o tecnológica de las y los estudiantes durante su proceso de formación académica en la enseñanza media, otorgándoles la posibilidad de ingresar a la educación superior en la Universidad de Santiago de Chile.

Quienes postulen a través de ésta vía de acceso deberán acreditar su participación en áreas de ciencia, tecnología e innovación, además de manifestar interés en continuar su desarrollo académico en alguna de las carreras científicas que ofrece nuestra Casa de Estudios.

Cabe destacar que la admisión de estudiantes por esta vía de ingreso para el primer semestre de cada año y las vacantes se informarán año a año.

Requisitos de postulación

●      Haber participado al menos 1 año en actividades del programa Explora de Investigación e Innovación Escolar (IIE), Academias, Clubes, investigación escolar y/o Congresos Explora. 
●      Haber egresado el año 2023, 2024 o 2025 de enseñanza media. 
●      Haber rendido la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de Invierno o Regular. Las egresadas y los egresados 2025, al momento de la postulación, deben presentar la constancia de inscripción de la PAES. 
●      Obtener un puntaje promedio PAES vigente para la Admisión 2026, entre Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, igual o superior a 485 puntos.

Postulación

El proceso de postulación al Cupo Explora-UNESCO es centralizado y se realiza directamente en el sitio web del Programa Explora. Se recomienda visitar este sitio para conocer las diferentes etapas y fechas de este proceso o, en su defecto, comunicarse directamente con el Programa Explora al correo explora@minciencia.gob.cl

Concluido el proceso de postulación, el Programa Explora evalúa los antecedentes de las y los estudiantes e informa a la Universidad de Santiago de Chile el listado de aquellos/as estudiantes que cumplen los requisitos para optar al Cupo Explora-UNESCO.

VACANTES

CARRERAExplora - UNESCO
ASTROFÍSICA CON MENCIÓN EN CIENCIA DE DATOS3
BIOQUÍMICA2
ENFERMERÍA2
INGENIERÍA CIVIL BIOMÉDICA1
INGENIERÍA CIVIL EN BIOTECNOLOGÍA1
INGENIERÍA CIVIL EN ELECTRICIDAD1
INGENIERÍA CIVIL EN TELEMÁTICA1
INGENIERÍA CIVIL EN TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE1
INGENIERÍA CIVIL MECATRÓNICA1
INGENIERÍA FÍSICA1
KINESIOLOGÍA1
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / ENTRENADOR DEPORTIVO1
LICENCIATURA EN CS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / TERAPEUTA EN ACT FÍSICA Y SALUD1
MEDICINA1
OBSTETRICIA Y PUERICULTURA1
PEDAGOGÍA EN FÍSICA Y MATEMÁTICA2
PEDAGOGÍA EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA2
QUÍMICA Y FARMACIA2
QUÍMICA2
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS QUÍMICO Y FÍSICO1

Selección

El proceso de selección estará a cargo de la Vicerrectoría Académica, a través del Departamento de Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (PAIEP), en conjunto con la Facultad correspondiente.

Para este proceso interno, se realizará una entrevista individual (de manera presencial o virtual) a cada postulante que haya indicado, dentro de sus preferencias (3), alguna de las carreras ofrecidas para el Cupo Explora-UNESCO. En esta entrevista, participará el o la postulante y, a lo menos un (1) representante del Departamento PAIEP y un (1) representante de la Facultad correspondiente. 

Las entrevistas serán realizadas en estricto orden de preferencia; en el caso, de no haber postulantes y/o seleccionados en primera opción se entrevistará a los y las postulantes que tengan preferencias de carreras en su segunda o tercera opción.

El proceso de entrevistas se llevará a cabo una vez que, el Programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación envíe los perfiles de los y las postulantes, en coordinación con cada Facultad correspondiente. La entrevista será evaluada utilizando una rúbrica de evaluación.

Si hay más postulantes que vacantes, estos serán ordenados según los puntajes obtenidos en la rúbrica, y sólo serán calificados aquellos que hayan sido considerados como "aprobados" por el comité. 
 

IMPORTANTE

Este cupo no contempla el financiamiento del arancel de la carrera, ni de la matrícula, para estudiantes que ingresen por esta vía de admisión directa. Las y los estudiantes que requieran beneficios ministeriales deberán completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en los plazos que indique el MINEDUC.

El postulante deberá decidir, al momento de inscribir la PAES, si acepta o no que sus puntajes sean transferidos a la Universidad. En caso de no otorgar su consentimiento, la Universidad no recibirá dichos puntajes y, por lo tanto, su postulación quedará inválida y no podrá ser considerada en el proceso de selección. Si inicialmente respondió que no deseaba transferir sus datos y desea modificar esta decisión, podrá hacerlo hasta el 21 de noviembre en la plataforma del DEMRE.

 

FECHAS IMPORTANTES

Resultados de selección: 05 de enero, 2026 desde las 18:00  
Matrícula: 06 al 08 de Enero, 2026