Facultad Tecnológica / Publicidad
Publicidad
TÍTULO PROFESIONAL:
Publicista
GRADO ACADÉMICO:
Licenciado(a) en Comunicación Publicitaria
DURACIÓN:
9 semestres
RÉGIMEN:
Diurno
VACANTES 2022:
58
Resumen de la Carrera
posee una orientación integral, pluralista, multidisciplinaria, con solidez ética y sensibilidad social. Esto en un
contexto de tradición histórica de excelencia académica y rigor metodológico; que te permitirá desarrollar un
pensamiento critico, creativo y estratégico, aplicado para la resolución de complejos desafíos
comunicacionales tanto en el ámbito del bienestar social, político, económico y organizacional, a fin de
desempeñarte en el campo laboral. Estudiarás en la carrera de Publicidad más antigua de Chile, con más de
73 años de trayectoria.
PERFIL DEL EGRESADO(A)
2-Gestionar actuales y nuevos proyectos de negocios o socioculturales en el sector privado y público en el campo del marketing, la comunicación publicitaria, estratégica, corporativa e imagen corporativa con una sólida base de responsabilidad social y de ética profesional.
3-Crear estrategias y proyectos publicitarios integrales; de comunicación corporativa, política, organizacional, branding, Marketing, audiovisual, multimedial, gráfica, fotográfica, radial, eventos especiales , marketing digital y en otros medios de comunicación publicitaria aplicando metodología innovadora y de marketing para empresas, instituciones u organizaciones públicas o privadas, nacionales o internacionales con fines comerciales o sociales con el objetivo de lograr los objetivos planteados por la organización o empresa.
4-Gestionar sistemáticamente estrategias creativas para el desarrollo de proyectos de comunicación en medios y canales publicitarios.
6-Proponer nuevos negocios a empresas de investigación de mercado, de medios, de comunicación, de marketing y promoción o de merchandising, así como, soluciones integrales para enfrentar problemas complejos de comunicación publicitaria y Supervisar rigurosamente procedimientos, métodos y actividades del trabajo de producción que realice el mercado de proveedores para los proyectos publicitarios.
7-Ejecutar metodológicamente la realización de estrategias creativas, planes de medios y marketing de campañas publicitarias encomendadas por las diversas empresas públicas y privadas.
CAMPO OCUPACIONAL
estratégicamente proyectos comunicacionales con el objetivo social y comercial: equipos, en agencias de
publicidad, departamentos de comunicación, de asuntos públicos y grupos multidisciplinarios.
También podrás gestionar proyectos de negocios o socioculturales en el campo del marketing, la
comunicación publicitaria, estratégica, corporativa e imagen corporativa con una sólida base de
responsabilidad social y de ética profesional. Así también, serás capaz de ejecutar metodológicamente la
realización de estrategias comunicacionales, creativas, de medios y marketing para campañas publicitarias y
comunicación social.
Publicidad: Comunicación publicitaria con ética y sensibilidad social
La carrera de Publicidad es una de las más antiguas de la Universidad de Santiago de Chile, con una existencia única de 76 años, ha estado formando profesionales en el área, y hoy su oferta permite al y la estudiante obtener el grado académico de Licenciado en Comunicación Publicitaria y el título profesional de Publicista, abordando disciplinas que construyan una visión de país de acuerdo con la identidad y el sello institucional de nuestra Universidad.
Para el jefe de carrera de Publicidad, Mg. Ramón Orellana Muñoz, la carrera destaca por su extensa trayectoria en nuestra Casa de Estudios y por su “fuerte sello social, el aporte más valioso a la hora de formar Publicistas como estrategas de las comunicaciones”.
El académico agrega “formamos profesionales de la disciplina de la comunicación persuasiva y publicitaria, capacitados para resolver, mejorar y contribuir desde estrategias aplicadas para la resolución de complejos desafíos comunicacionales tanto en el ámbito del bienestar social, político, económico y organizacional”.
“Es importante nombrar el sello distintivo Usach, tener una única sede con tanta tradición y tanta implicancia en la historia de nuestro país, que te conecta con muchas personas y que se reconoce como una gran familia que te acoge y te ve crecer”, explica Orellana.
Formación con estándares internacionales
La directora del Departamento de Publicidad e Imagen, Dra. Alicia Vargas Muñoz, comparte con el jefe de carrera al momento de resaltar la trayectoria de Publicidad, y además destaca las modificaciones y actualizaciones del mapa curricular de acuerdo con los estándares nacionales e internacionales. Con un enfoque más especializado y de análisis estratégico en sus contenidos programáticos, con un importante trabajo de habilidades blandas en los y las estudiantes, sobre la base de cuatro áreas fundamentales: Formación General, Investigación, Creación y Producción Tecnológica, Comunicación, Disciplinaria Integrada y Disciplinaria Profesional.
“Una formación profesional en la comunicación persuasiva, marketing, medios, diseño, investigación y publicidad, basado en una orientación integral, pluralista, multidisciplinaria, con solidez ética y sensibilidad social, en un contexto de tradición histórica de excelencia académica y énfasis metodológico”, enfatiza la Dra. Vargas.
La directora del Departamento de Publicidad agrega que, “otorgamos un sólido énfasis en el desarrollo de pensamiento creativo y estratégico, aplicado para la resolución de complejos desafíos comunicacionales de acuerdo al Perfil de egreso para desempeñarse como profesionales, tanto en el ámbito de las agencias de publicidad como organizaciones sociales, políticas, empresariales y de emprendimiento”.
La autoridad académica también apuntó a la gran calidad del cuerpo académico con estudios de postgrado, “dando cumplimiento a las políticas institucionales sobre el mejoramiento permanente del proceso educativo y continuo de revisión con cambios de contenidos en sus programas, además de una capacitación permanente en distintos cursos de especialización y educación docente como evaluación, curriculum y de perspectivas de género.
“Los y las profesionales docentes con una formación integral, gozan de un enfoque práctico multidisciplinar que requiere experiencia activa en el campo de la comunicación persuasiva de los micro fenómenos sociales. Esto con el fin de diferenciar cómo funciona la realidad social en sus distintos ámbitos, con una posición reflexiva como una estrategia profesional, para así generar un distanciamiento crítico respecto a problemáticas que se generan en distintos ámbitos de las comunicaciones y las ciencias sociales”, explicó.
Herramientas que hacen la diferencia
Para Gabriela Aravena, estudiante de Publicidad, una de las razones por las que Publicidad en la Usach fue su elección final, es la gran importancia que se le da a la ética profesional, el compromiso social y que, por otro lado, “la universidad no le da tanta importancia a un puntaje, sino que a tener buenos estudiantes”.
“A Publicidad llegué tras unas visitas que hice desde Bachillerato. En ese tiempo no sabía que estudiar. Desde el colegio tenía algunas ideas de carreras, pero no me llenaban del todo. Simplemente me enamoré de esta carrera. Sentí que cubría todas mis áreas de interés como mi amor por la comunicación, la psicología, investigación, estrategia y la creatividad. Todo en una sola carrera que, además, tenía un fuerte sentido y compromiso social”, indicó.
Por otro lado, la estudiante de noveno semestre de nuestro Plantel destacó el compromiso de las y los profesores con sus estudiantes al incentivar áreas como el pensamiento crítico y estratégico.
“En Publicidad hay una cercanía única, también a nivel de la universidad, con nuestros/as profesores/as. Incluso con quienes tienen cargos de dirección. Siempre están disponibles para ayudarnos en lo que sea. Nos dan las herramientas y la libertad de desarrollar nuestros conocimientos en cualquier rama de la comunicación. No nos limitan únicamente a publicistas de agencia, nos hacen profesionales de la comunicación y eso nos abre un mundo totalmente nuevo”, enfatizó.
Paula Vergara, titulada de Publicidad de la U. de Santiago, definió su experiencia en nuestra Casa de Estudios como “enriquecedora”, donde en los sitios en los que ha tenido experiencia laboral han destacado a sus pares como grandes profesionales.
“Cuando nos enfrentamos al campo laboral y antes de eso, en nuestra práctica laboral, logré identificar de que la mayoría de los alumnos de la universidad están super bien valorados. Consideran que es una universidad de prestigio, una universidad con trayectoria y en nuestra carrera, que es una de las más antiguas se reconocen a los publicistas de la Usach como profesionales con mucho conocimiento, con muchas herramientas para poder desempeñarse en distintos campos”, apuntó.
A opinión de la egresada, Publicidad otorga una gran preparación y formación, que los diferencia de otros profesionales del área. “Mi experiencia ha sido grata, he trabajo en tres agencias y me ha tocado ver que cada vez que me preguntan de donde salí, cuál fue mi Casa de Estudios y les cuento que fui a la Usach, todos quedan como: ‘¡Guau! qué buena universidad’. Creo que nos preparan muy bien en la carrera, tenemos una buena formación y eso nos diferencia completamente de la competencia”, finalizó.
La carrera tiene una duración de 9 semestres en régimen diurno y conduce al título de Publicista, con el grado de Licenciado(a) en Comunicación Publicitaria.
REQUISITOS DE ADMISIÓN 2022
PORCENTAJE RANKING: 40%
PORCENTAJE NEM: 10%
PORCENTAJE COMPRENSIÓN LECTORA: 30%
PORCENTAJE MATEMÁTICAS: 10%
PORCENTAJE HIST. Y CS. SOCIALES: 10% ó%
PORCENTAJE CIENCIAS: 10%
PJE. MIN. PONDERADO DE POSTULACIÓN: 550
PJE. PROMEDIO MIN. DE POSTULACIÓN: 475
PUNTAJES PONDERADOS 2021
PRIMER SELECCIONADO(A): 763.3
ÚLTIMO SELECCIONADO(A): 580.7
INFORMACIÓN BÁSICA
JORNADA: Diurno
MODALIDAD 1º SEM 2022: Presencial
CUPOS PACE 2022: 6
CUPOS SUPERNUMERARIOS 2022: 10
CÓDIGO DEMRE: 16066
DECIL 7: $4.117.000
DECIL 8 Y 9: $4.117.000
ESTUDIANTES EXTRANJEROS QUE NO CUMPLEN LO DISPUESTO EN LA LETRA A DEL ARTÍCULO 103 Y DECIL 10: $4.372.000
ACREDITACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL: Acreditada