Facultad de Administración y Economía / Contador Público y Auditor (Vespertino)
Contador Público y Auditor (Vespertino)
TÍTULO PROFESIONAL:
Contador(a) Público(a) y Auditor(a)
GRADO ACADÉMICO:
Licenciado o Licenciada en Contabilidad y Auditoría
DURACIÓN:
10 Semestres
RÉGIMEN:
Diurno
VACANTES 2022:
30
Resumen de la carrera
De esta forma podrás desarrollar y evaluar los sistemas de información contable de las empresas, como para desarrollar auditorías en el ámbito financiero, tributario y de gestión.
Nuestro plan de estudios se orienta a la entrega de formación dotada de conocimiento científico en las ciencias contables, lo que te permitirá participar de la gobernanza de las organizaciones. Además de ampliar tu mirada para ser consciente de los impactos que se generan en todos los actores económicos, sociales y medioambientales, actuando éticamente en un medio constante de cambio.
PERFIL DEL EGRESADO(A)
1. Diseñar, implementar y evaluar sistemas de información con una visión integral, con el objeto de generar información para controlar la gestión apoyando el proceso de toma de decisiones en un ambiente altamente complejo y globalizado.
2. Gestionar la carga impositiva de las organizaciones para responder a las exigencias internas, como de las entidades fiscalizadoras, tanto a nivel nacional como internacional.
3. Revelar y validar información referida a la gestión contable, actuando con criterio y de acuerdo a marcos interdisciplinarios, técnicos y éticos en todo tipo de organizaciones.
5. Auditar externamente emitiendo una opinión fundada. Auditar internamente la confiabilidad de la información apoyando la gestión de riesgos y participando como agente de cambio.
6. Participar de la toma de decisiones financieras que permitan incrementar el valor de la organización, vinculándolas con el entorno económico, financiero y de los mercados de capitales nacional e internacional.
7. Desarrollar sistemas de control de gestión que permitan alinear las funciones organizacionales hacia los objetivos estratégicos, tácticos y operacionales con el propósito de apoyar y/o mejorar el proceso de toma de decisiones.
8. Asesorar, participar y/o liderar, en las áreas propias de su desempeño profesional, enfrentando los procesos de toma de decisiones organizacionales.
9. Comunicar efectivamente los resultados de su labor profesional a nivel interno y externo.
10. Actuar y desempeñar su quehacer profesional éticamente respetando a la sociedad en su conjunto.
CAMPO OCUPACIONAL
Nuestros(as) egresados(as) son muy bien cotizados en el mercado laboral, están capacitados tanto para desarrollar y evaluar los sistemas de información contable de las empresas, como para desarrollar auditorías en el ámbito financiero, tributario y de gestión.
Contador Público y Auditor Vespertino: Exigente plan curricular con un fuerte énfasis en contabilidad internacional
La Universidad de Santiago de Chile ofrece a los y las estudiantes la posibilidad de cursar la carrera de Contador Público y Auditor en horario vespertino, para obtener un título profesional mientras cumplen con sus compromisos laborales.
Esta carrera, en sus 56 años de vida, ha logrado destacarse en el mercado nacional e internacional como una de las tres carreras que mejor posiciona y brinda mejor calidad de vida a quienes la practican*. Junto con esto, un informe del Banco Mundial, que da a conocer la calidad de la formación del contador público y auditor, señala que la Universidad de Santiago de Chile, es la mejor en el país.
“El sello distintivo de nuestros/as profesionales, lo constituyen su formación en valores y principios de la ética como estándar básico de conducta profesional; sus competencias como contador/a público/a y auditor/a de alto nivel y excelencia en las materias propias de su especialización; sus habilidades en la resolución de problemas; comunicación efectiva, con autogestión, de un alto compromiso ético- social y como garantes de la fe pública”, explica el director del Departamento de Contabilidad y Auditoría de la FAE, Juan Ivanovich Pages.
Este sello está expresado en los procesos de acreditación realizados por las autoridades competentes del Mineduc en reiteradas y consecutivas acreditaciones por seis años, empleabilidad en cargos de relevancias cercano al 100% de egresados y titulados.
“Junto con esto, la carrera, se encuentra bajo Certificación ISO 9001/2018, con convenio para entregar certificación profesional internacional en menciones como la de Normas Internacionales de Contabilidad del Institute of Chartered Accountains in England and Wales (ICAEW). Además, se asocia a programas de postgrado, como el Magíster en Planificación y Gestión Tributaria y el Magíster en Contabilidad y Auditoría, que está rankeado en el sexto lugar en Latinoamérica según el Ed Universal Best Masters Ranking”, indica Ivanovich.
Plan de estudios
El plan de estudios de la carrera de Contador Público y Auditor, se orienta a lograr obtener el perfil de egreso, definido como el de un y una profesional universitario /a cuya formación ha dotado de conocimiento científico en las ciencias contables, que permite participar de la gobernanza de las organizaciones, y ser consciente de los impactos que se generan en todos los actores económicos, sociales y medioambientales,actuando éticamente en un medio de constante cambio, ya sea desempeñándose como creador de una organización o miembro de ellas.
*Fuente: Encuesta realizada por el diario La Tercera.
La académica de la carrera, Dra. Isabel Torres, explica que “nuestro plan curricular es de lo más exigentes del país. Tenemos fuerte énfasis en contabilidad internacional de acuerdo a la normativa IFRS; que es la base para el desarrollo de las líneas de gestión tributaria, financiera, de sistemas de información, de auditoría, de control de gestión, permitiendo así que las y los estudiantes cuenten con una diversidad de alternativas al momento que egresan de la profesión, que les permite escoger de acuerdo a sus intereses y gustos el ámbito profesional donde se desempeñarán con mayor libertad y posibilidades”.
La estudiante de quinto año de este programa, Myriam Pérez, indica que la calidad de la enseñanza que entrega el programa vespertino es de excelencia, con académicos de primer nivel. “El plus que tiene la carrera, es que a nivel nacional, la Usach prepara a las y los mejores contadores auditores- Estudiar acá no es cualquier cosa y nosotros sabemos que estamos formándonos en la mejor Universidad que imparte auditoría, en Chile”, señala Pérez.
Sofía Páez es egresada de este programa vespertino y trabaja en una empresa de asistencias ligada directamente a los seguros (vida, hogar, mascotas, etc.). Se desempeña en el área comercial, teniendo contacto directo con los clientes, gestionando y supervisando los programas, generando propuestas, licitaciones, presupuestos, contratos, entre otros.
“Destaco considerablemente como la carrera logra crear profesionales multifuncionales y proactivos, ósea, uno logra ser profesional en cualquier área de la empresa, no solamente en la contable”, concluye.
REQUISITOS DE ADMISIÓN 2022
PORCENTAJE RANKING: 40%
PORCENTAJE NEM: 10%
PORCENTAJE COMPRENSIÓN LECTORA: 10%
PORCENTAJE MATEMÁTICAS: 30%
PORCENTAJE HIST. Y CS. SOCIALES: 10% ó %
PORCENTAJE CIENCIAS: 10%
PJE. MIN. PONDERADO DE POSTULACIÓN: 600
PJE. PROMEDIO MIN. DE POSTULACIÓN: 475
PUNTAJES PONDERADOS 2021
PRIMER SELECCIONADO(A): 708.9
ÚLTIMO SELECCIONADO(A): 602.3
INFORMACIÓN BÁSICA
JORNADA: Diurno
MODALIDAD 1º SEM 2022: Presencial
CUPOS PACE 2022: 10
CUPOS SUPERNUMERARIOS 2022: 4
CÓDIGO DEMRE: 16038
DECIL 7: $3.814.000
DECIL 8 Y 9: $3.814.000
ESTUDIANTES EXTRANJEROS QUE NO CUMPLEN LO DISPUESTO EN LA LETRA A DEL ARTÍCULO 103 Y DECIL 10: $4.256.000
ACREDITACIÓN
SITUACIÓN ACTUAL: Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, solo podrán volver a hacerlo a partir de 2025 (Ley 21.091).