Escuela de Arquitectura / Arquitectura
Arquitectura
TÍTULO PROFESIONAL:
Arquitecto(a)
GRADO ACADÉMICO:
Licenciado(a) en Arquitectura
DURACIÓN:
11 semestres
RÉGIMEN:
Diurno
ACREDITACIÓN:
6 años
VACANTES 2022:
83
Resumen de la carrera
abordar tres importantes desafíos contemporáneos a la disciplina y su ejercicio profesional:
investigación fortalecida con pensamiento crítico; economía de recursos sustentada en el rigor técnico;
y resolución de problemáticas vinculadas a los sectores vulnerables de la sociedad.
Te incorporarás a una dinámica colaborativa que permite fortalecer plataformas intersectoriales para el
desarrollo de estudios e investigaciones con incidencia e impacto directo sobre la calidad de vida de la
población, el hábitat y los entornos urbanos.
Las áreas prioritarias que se han venido desarrollando últimamente se centran en investigaciones
vinculadas a la calidad de vida urbana, la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente, el
diseño resiliente y finalmente los procesos de reciclaje y revalorización del entorno.
PERFIL DEL EGRESADO(A)
Proyecta espacios arquitectónicos, para albergar un amplio espectro de actividades humanas, integrando dimensiones arquitectónicas de espacialidad, materialidad, estructura y funcionalidad, considerando la sustentabilidad del ambiente natural, del ambiente construido y del contexto cultural.
Proyecta espacios urbanos, para favorecer y acoger el encuentro de los habitantes en torno a actividades que incrementen la calidad de vida y cohesión social, logrando una integración entre los espacios proyectados y el orden urbano existente y entre éste y el territorio, empleando criterios de valoración social, calidad ambiental y factibilidad económica; y asumiendo críticamente las políticas públicas, los instrumentos de planificación y las normativas urbanas existentes.
Utiliza materiales, técnicas y sistemas de construcción, para garantizar coherencia entre los propósitos del proyecto y la obra arquitectónica resultante, especificando los recursos y procesos técnicos constructivos que determinarán la calidad material, espacial y funcional de la obra con énfasis en la valoración de la cultura constructiva y la innovación tecnológica.
Propone sistemas y procesos constructivos, para lograr el menor impacto medioambiental en la materialización y el uso de las obras de arquitectura, cotejando costos de construcción y operación, durabilidad y opciones de reciclaje de los edificios o de sus componentes acorde con principios y estándares de sustentabilidad.
Promueve y organiza proyectos en el contexto social, económico, territorial e institucional para generar nuevos espacios de actuación profesional usando capacidades de detección de oportunidades, argumentación y comunicación acorde a principios.
CAMPO OCUPACIONAL
Arquitectura Usach: 27 años formando profesionales comprometidos y que se adaptan a las necesidades sociales
Desde su creación en 1993, la Escuela de Arquitectura se ha planteado responder a la tradición técnica y social de la EAO, a través de la formación de arquitectos y arquitectas capaces de comprender la disciplina como una labor técnica atenta a las necesidades de la comunidad, preservando un acento enfocado en el bien común y la responsabilidad social.
Malla curricular
Fortalezas de la formación
Profesionales con compromiso público
Autor:
Carolina Reyes Salazar
Fotografía:
REQUISITOS DE ADMISIÓN 2022
PORCENTAJE RANKING: 40%
PORCENTAJE NEM: 10%
PORCENTAJE COMPRENSIÓN LECTORA: 20%
PORCENTAJE MATEMÁTICAS: 15%
PORCENTAJE HIST. Y CS. SOCIALES: 15% ó%
PORCENTAJE CIENCIAS: 15%
PJE. MIN. PONDERADO DE POSTULACIÓN: 600
PJE. PROMEDIO MIN. DE POSTULACIÓN: 475
PUNTAJES PONDERADOS 2021
PRIMER SELECCIONADO(A): 721.75
ÚLTIMO SELECCIONADO(A): 630.2
INFORMACIÓN BÁSICA
JORNADA: Diurno
MODALIDAD 1º SEM 2022: Presencial
CUPOS PACE 2022: 6
CUPOS SUPERNUMERARIOS 2022: 3
CÓDIGO DEMRE: 16070
DECIL 7: $4.412.000
DECIL 8 Y 9: $4.412.000
ESTUDIANTES EXTRANJEROS QUE NO CUMPLEN LO DISPUESTO EN LA LETRA A DEL ARTÍCULO 103 Y DECIL 10: $4.595.000
ACREDITACIÓN
ESTADO OFICIAL: Acreditación Favorable
AÑOS DE ACREDITACIÓN: 6 años
SITUACIÓN ACTUAL: Acreditada por Agencia Acreditadora de Chile
ACREDITADO DESDE: 23/01/2017
ACREDITADO HASTA: 23/01/2023
MODALIDAD: Presencial
SEDE: Santiago