¡Más de 100 alumnos nos visitaron para celebrar a nuestra querida Factec!
En el marco del aniversario n° 53 de nuestra Facultad Tecnológica, dimos inicio a las visitas guiadas que se llevarán a cabo todo el semestre dentro de las 38 hectáreas de nuestro campus integrado.
En esta oportunidad, nos acompañaron 108 alumnos y alumnas del Colegio Salesiano “Domingo Savio”, de la comuna de San Ramón, los cuales pudieron conocer a fondo la oferta académica de nuestra Factec, además de recorrer nuestra ciudad universitaria, vinculándose con su historia, valor patrimonial y por supuesto, cada una de las facultades que les recibirán con los brazos abiertos el próximo 2023.
Al llegar a la Universidad, los y las estudiantes fueron recibidos por los jefes de carrera del Departamento de Tecnologías Industriales y el Departamento de Tecnologías de Gestión, quienes explicaron con lujo de detalles los planes de estudio nuestras Tecnologías en Telecomunicaciones, Mantenimiento Industrial, Construcciones, Automatización industrial y Administración de Personal.
“Algunos de los estudiantes no dimensionan lo que es la Universidad e incluso lo ven como algo inalcanzable. Cuando llegan, les sorprende ser recibidos de una forma tan humana y con tanto cariño. En esta instancia, los orientamos con mucha satisfacción, para poder recibirlos en nuestras carreras”, destaca Gloria Garrido, Coordinadora de Vinculación con el Medio del Departamento de Tecnologías Industriales.
Para profundizar este vínculo y seguir acompañando a las y los estudiantes, nuestra Facultad Tecnológica cuenta con la “Academia Factec”, un programa formativo que consta de 100 horas pedagógicas y considera la realización de cursos en las áreas de nivelación matemática, comprensión lectora e introducción a la especialidad o carrera.
La experiencia
“Es un espacio educativo muy amplio y con mucha diversidad”, destaca Claudio Godoy, Coordinador Técnico-Profesional del colegio. “Me di cuenta de lo importante que es preservar todos los espacios de la Universidad que han sido parte de la historia de nuestro país. Esto junto con poder conocer en detalle todo lo que ofrece la Usach a nivel académico”, agrega.
“Los monitores siempre muy atentos a que nadie se quedara fuera, relatando también anécdotas y las cábalas de los estudiantes, que son parte de la idiosincrasia única de la Usach”, remarca el coordinador.
“Siempre me ha llamado la atención todo lo que tiene que ver con la electricidad y quiero sacar la ingeniería. Aquí en la Usach, me ofrecen tanto la civil como la de ejecución, que es más corta y práctica. Con esta última podría salir antes a trabajar y después, ya más estable, seguir estudiando”, analiza uno de los alumnos al terminar la visita.
Para cerrar, el profesor Gonzalo Sepúlveda comenta que, a modo general, “los chicos estaban bien sorprendidos con la envergadura de la Usach. También con los múltiples beneficios que la Universidad ofrece, más allá del prestigio y de lo académico. Ha sido una experiencia súper positiva”.


