Click acá para ir directamente al contenido

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN INDUSTRIAL

TÍTULO PROFESIONAL:

INGENIERO O INGENIERA DE EJECUCIÓN INDUSTRIAL

GRADO ACADÉMICO:

LICENCIADO O LICENCIADA EN INGENIERÍA APLICADA

DURACIÓN:

8 SEMESTRES

VACANTES

60

RÉGIMEN:

DIURNO

ACREDITACIÓN:

Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, solo podrán volver a hacerlo a partir de 2025 (Ley 21.091)

RESUMEN DE LA CARRERA 

Como Ingeniero o Ingeniera de Ejecución Industrial serás capaz de abordar problemas de gestión e implementación de operaciones en empresas u organizaciones de producción de bienes y servicios, trabajando en equipo y demostrando un compromiso ético con las personas y el medioambiente.

Podrás desempeñarte en el sector público o privado, en instituciones, organizaciones y empresas productivas o de servicios; en departamentos de estudio, ingeniería y desarrollo; en apoyo a la gestión en el ámbito táctico y operacional. También podrás aplicar la ingeniería económica para la evaluación de mejoras de procesos; dirigir personal en procesos productivos o de servicios; desarrollar y evaluar métodos de trabajo; programar y controlar actividades de un plan de trabajo; determinar costos operacionales en la programación y control de inventarios y gestionar actividades logísticas. 

PERFIL DEL EGRESADO(A)

Vas a adquirir habilidades para desempeñarte en: procesos y tecnologías de producción fabril, procesos y tecnologías de servicios, métodos y sistemas de trabajo fabril y administrativo, gestión de sistemas de producción y operaciones, gestión de proyectos de mejoramiento de procesos de producción y servicios.

Habilidades Generales: Capacidad de aprendizaje autónomo, de trabajo en equipo, para comunicarse efectivamente en español de forma oral, escrita y simbólica, de pensamiento crítico y capacidad de comunicarse en forma oral, escrita y técnica a nivel intermedio en inglés.

Habilidades especializadas generales: Capacidad para diagnosticar y resolver problemas de ingeniería en una perspectiva sistémica a nivel operativo en los ámbitos de su profesión, para aplicar conocimiento de ciencia básicas, de la Ingeniería, y de la especialidad en los ámbitos de su profesión y capacidad para ejecutar y controlar proyectos de la especialidad, entre otros.

Habilidades o competencias especializadas específicas: Gestionar sistemas de planificación, programación y control en operaciones de producción y logística, gestionar modelos de aseguramiento de la calidad en producción y servicios u diseñar e implementar mejoras de tiempo y métodos de trabajo en procesos de manufactura y servicios, entre otros.

Comprensión de la responsabilidad profesional, social y ética en todo contexto en que se desenvuelve.

Conciencia de los impactos de su quehacer profesional en el medio social, ambiental y económico.

Adaptabilidad a cambios y contextos diversos.

Disposición al liderazgo.

CAMPO OCUPACIONAL

El Ingeniero de Ejecución Industrial se desempeñará en el sector público o privado, en instituciones, organizaciones y empresas productivas o de servicios; en departamentos de estudio, ingeniería y desarrollo; en apoyo a la gestión en el ámbito operacional. También puede aplicar la ingeniería económica para la evaluación de mejoras de procesos; dirigir personal en procesos productivos o de servicios; desarrollar y evaluar métodos de trabajo; programar y controlar actividades de un plan de trabajo; determinar costos operacionales y la programación y control de inventarios y gestionar actividades logísticas.