Click acá para ir directamente al contenido

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN METALURGIA

TÍTULO PROFESIONAL:

INGENIERO(A) DE EJECUCIÓN EN METALURGIA

GRADO ACADÉMICO:

LICENCIADO(A) EN INGENIERÍA APLICADA

DURACIÓN:

8 SEMESTRES

VACANTES

30

RÉGIMEN:

DIURNO

RESUMEN DE LA CARRERA

Comenzarás con un fuerte componente de ciencias básicas, ciencias de la ingeniería y ciencias humanas, que más tarde te permitirá desempeñarte y contribuir al desarrollo en faenas mineras, industrias minero metalúrgicas, metalmecánica y de materiales, entre otras. Tendrás la capacidad de utilizar recursos humanos y materiales orientados principalmente a producir y supervisar la operación industrial, con especial competencia en las áreas de las ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, economía, administración, finanzas y de la especialidad.

PERFIL DEL EGRESADO(A)

1-Podrás aplicar las normas y procedimientos establecidos en los montajes, instalaciones y configuraciones de equipos y sistemas.

2-Caracterizar materiales y seleccionarlos de acuerdo a requerimientos específicos.

3-Cubicar los recursos materiales y de personal necesarios para la ejecución de proyectos.

4- Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios, para comunicarse eficientemente en forma oral, escrita
y simbólica y utilizar variadas herramientas informáticas.

5-Ejecutar proyectos según la documentación respectiva, para aplicar tecnologías establecidas a
procesos, equipos y sistemas con objeto de mejorar su desempeño, resolver problemas de operación
o modernizar su tecnología.

6-Procesar minerales a nivel de laboratorio, implementar y evaluar procesos metalúrgicos, fabricar
piezas sencillas por fundición.

7-Podrás diseñar y efectuar tratamientos térmicos y caracterizar procesos metalúrgicos.

CAMPO OCUPACIONAL

Serás capaz de Interactuar con ingenieros de otras áreas para contribuir al desarrollo de las industrias, pudiendo desempeñarte en áreas como la industria metalúrgica productiva (concentradoras, fundiciones, refinerías, elaboradoras de aleaciones, procesadoras de metales para su uso), fabricantes de equipos, ministerios o superintendencias gubernamentales asociadas a la especialidad. En todo este campo estarás comprometido con el desarrollo tecnológico nacional e internacional en estrecha relación con la protección del medioambiente y los recursos naturales.