Click acá para ir directamente al contenido

INGENIERÍA CIVIL EN ELECTRICIDAD

TÍTULO PROFESIONAL:

INGENIERA O INGENIERO CIVIL EN ELECTRICIDAD

GRADO ACADÉMICO:

LICENCIADO O LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA

DURACIÓN:

11 SEMESTRES

VACANTES

90

RÉGIMEN:

DIURNO

ACREDITACIÓN:

Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, solo podrán volver a hacerlo a partir de 2025 (Ley 21.091)

RESUMEN DE LA CARRERA

El modelo curricular de la Facultad de Ingeniería contempla una línea formativa común en las ingenierías civiles, que te permitirá desarrollar habilidades de innovación y emprendimiento de base científico tecnológica. Así podrás contribuir a aumentar la productividad nacional y el bienestar social con una perspectiva global.

Recibirás conocimientos de pregrado orientados a formar ingenieros e ingenieras líderes, con el más alto nivel de docencia y competencia profesional; siendo consciente de tu responsabilidad ética con la sociedad y gestando tu desarrollo personal, profesional y social.

Evaluarás la factibilidad técnico-económica de alternativas tecnológicas y operativas de forma eficiente para satisfacer las necesidades productivas, ambientales y/o sociales de entidades públicas y privadas considerando el marco regulatorio nacional, el impacto medio ambiental y el contexto socio-cultural donde se plantean dichas iniciativas.

PERFIL DEL EGRESADO(A)

Propondrás soluciones en el ámbito de la ingeniería eléctrica, evaluando la factibilidad técnico.económica de alternativas tecnológicas y operativas de forma eficiente para satisfacer las necesidades productivas, ambientales y/o sociales de entidades públicas y privadas considerando el marco regulatorio nacional, el impacto medio ambiental y el contexto socio-cultural donde se plantean dichas iniciativas.

Diseñarás proyectos en el contexto de la ingeniería eléctrica, con el propósito de materializar las soluciones propuestas, a través de la gestión racional de recursos energéticos, económicos y humanos mediante la dirección y formación de equipos de trabajo y uso de elementos de comunicación efectiva.

Implementarás procesos en el área de la ingeniería eléctrica, con el propósito de hacer operativos los diseños de productos, sistemas y/o procesos que forman parte de los proyectos de la disciplina, a través de la aplicación del conocimiento científico-técnico avanzado, las normas técnicas y estándares propios del área, y la capacidad de trabajo en equipo en el quehacer profesional.

Gestionarás la operación de organizaciones, sistemas, procesos y productos propios de la ingeniería eléctrica, con el propósito de incrementar la productividad y competitividad, mediante la aplicación de estándares de calidad propios de la disciplina y considerando los impactos ambientales y sociales de dicha labor.

Innovarás en diferentes ámbitos de la ingeniería eléctrica, con el objetivo de generar y/o mejorar productos y soluciones tecnológicas, utilizando herramientas actuales y/o desarrollos propios, propiciando el emprendimiento, aplicando creatividad y autoaprendizaje.

CAMPO OCUPACIONAL

Podrás desempeñarte en diferentes entidades productivas y de servicios del sector público y privado, tales como: generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, empresas industriales y de telecomunicaciones. Asimismo, podrás ejercer libremente tu profesión y realizar actividades de investigación y desarrollo en instituciones u organismos públicos y privados.