Click acá para ir directamente al contenido

FACULTAD DE INGENIERÍA

FORMAMOS PROFESIONALES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS

Con 15 ingenierías civiles y 8 de ejecución, la Facultad de Ingeniería USACH es la que más carreras de ingenierías ofrece en Chile, respaldadas por 173 años de tradición universitaria. Sus carreras te proyectan, como estudiante, hacia la cuarta revolución industrial, con una visión moderna, transversal e interdisciplinaria. Estarás abordando permanentemente temas referentes a áreas claves para el desarrollo del país, como manufactura avanzada, energía solar , medio ambiente, big data, procesos industriales, químicos y estructurales, minería inteligente y más.

También te ofrecemos un plan de estudios con una nueva malla de asignaturas, la cual contempla una línea formativa común en las Ingenierías Civiles que permitirá al estudiante, desarrollar habilidades de innovación y emprendimiento de base científico-tecnológica. Así, tu contribución irá hacia aumentar la productividad y el bienestar de las personas, con una perspectiva global.

Cupos especiales dirigidos a mujeres:

La Facultad de Ingeniería aprobó un fortalecimiento del rol de las mujeres en Ingeniería, describiendo varios mecanismos y el desarrollo de procedimientos que propicien un mayor número de talento femenino en nuestras carreras.

¿Qué esperas? ¡Súmate a la Usach!

INFRAESTRUCTURA

MODERNO EDIFICIO CON SALAS DE APRENDIZAJE CENTRADO EN EL ESTUDIANTE

La infraestructura alberga a más de 2000 estudiantes. El lugar cuenta con 1500m2, 8 pisos, salas para 100, 60 y 30 alumnos en todos los pisos. Las salas ACE (aprendizaje centrado en el estudiante) permitirán fortalecer el proceso de aprendizaje con nuevas metodologías de enseñanza.

CENTROS DE EXCELENCIA Y FORMACIÓN INTEGRAL

Nuestro aporte e impacto al país, está en proponer desarrollo tecnológico. Las carreras de Ingeniería de la USACH son potenciadas, además, por sus centros de innovación y centros de investigación de excelencia, donde confluye la investigación, los proyectos con la industria, la innovación tecnológica y el emprendimiento.

Tenemos muchos espacios de colaboración para fortalecer la innovación, el emprendimiento y lo que trae consigo la nueva malla curricular: desarrollo de habilidades comunicacionales e interculturales y un pensamiento crítico más globalizado, aprovechando una red de contactos internacional, el perfeccionamiento un segundo idioma y el enriquecimiento de un currículum mucho más competitivo, al mostrar un perfil más integral e internacional.

BIBLIOTECAS ESPECIALIZADAS POR DEPARTAMENTO

Entregan servicios de información en apoyo a la docencia, investigación y extensión, en el contexto de los objetivos académicos, políticas y valores de la FING Usach.