Click acá para ir directamente al contenido

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

COMPRENDEMOS Y BRINDAMOS SALUD CON UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y DE SALUD PÚBLICA

Al integrarte a la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Usach te estarás incorporando a una entidad pluralista, democrática e inclusiva, en la que, por medio de la docencia, investigación y vinculación con el medio, creamos conocimiento y ayudamos a comprender de forma integral el área de la salud, basada en un enfoque de derechos humanos, para formar profesionales con responsabilidad social y orientados a desempeñarse en estrecha relación con la comunidad y con un fuerte sentido público.

Tempranamente, en esta misma línea, los y las estudiantes comienzan sus actividades en los campus clínicos y centros de práctica de la FCM Usach, lo cual les permite iniciar un contacto estrecho con diversas realidades clínicas, sociales y educacionales, imprescindibles para una formación integral y para la adquisición de un sentido humano de la profesión.

Nuestra facultad se proyecta como una institución de excelencia, referente nacional e internacional, dispuesta a alcanzar el máximo liderazgo con enfoque de derechos en el contexto de la educación en el área de la salud, para la construcción de una sociedad democrática, equitativa y sustentable. Ejemplo de esto es nuestra participación desde el año 2001 de la Asociación de Facultades de Medicina de Chile (ASOFAMECH), que integramos junto con otras instituciones de educación superior del país.

¿Qué esperas? ¡Súmate a la Usach!

INFRAESTRUCTURA

LABORATORIO Y MUSEO DE EMBRIO-FETOLOGÍA

Es una muestra única en Chile y América Latina, que posee más de 520 fetos humanos colectados entre 1975 y 1992, producto de abortos espontáneos ocurridos en la maternidad del Hospital Barros Luco y que fueron conservados en el Laboratorio de Embriología Humana bajo la dirección del Dr. Jaime Pereda.

LABORATORIOS

Histología; Anatomía; Actividades Cotidianas; Órtesis; Neurodesarrollo y Estimulación Temprana; Neuromecánica; Función Pulmonar y Cardiometabólica.

CENTRO DE SIMULACIÓN AMENGUAL

Centro Docente de Simulación y Procedimientos Clínicos en el que los y las estudiantes pueden llevar a cabo actividades prácticas, recreando escenarios propios del ejercicio de sus carreras, en el marco de una formación integral y consecuente con la realidad de sus disciplinas. Esto considera además el funcionamiento de un gimnasio terapéutico para prácticas de rehabilitación.

LABORATORIOS TERAPIA OCUPACIONAL

Lab. de Tecnologías para la Inclusión y Accesibilidad; Lab. de Órtesis; Lab. de Actividades Cotidianas; Lab. de Psicomotricidad e Integración Sensorial; Sala de Actividades Terapéuticas y Multiuso.

SALAS DE ESTUDIO

Aulas con aire acondicionado y computadores con bases de datos y programas actualizados.

BIBLIOTECA ESPECIALIZADA

Entrega servicios de información en apoyo a la docencia, investigación y extensión, en el contexto de los objetivos académicos, políticas y valores de la FCM Usach.