VÍAS DE INGRESO
De acuerdo al nuevo sistema de acceso a instituciones de educación superior, según lo dispuesto en Ley 21.091, a cargo de la Subsecretaría de Educación Superior, se ha definido una nueva denominación a los accesos: Postulación centralizada y directa.
Postulación Centralizada: proceso conducido por la Subsecretaría de Educación Superior para la selección de estudiantes a primer año a carreras de pregrado regulares, en modalidad presencial y diurnas (se exceptúan los programas técnicos de nivel superior), que utilizan los instrumentos de acceso, en este caso, la Prueba de Transición Universitaria.
Postulación Directa: proceso conducido por las universidades, mediante el cual seleccionan directamente a estudiantes de primer año. Se incluyen aquí, los procesos de admisión especial, destinada a la matrícula con trayectorias y cualidades diferentes, y su selección se realizará utilizando instrumentos y/o cumpliendo requisitos de distintos a los de postulación centralizada.
Cupos de acceso directo equidad
Uno de los pilares fundamentales de la Universidad de Santiago de Chile, es buscar la inclusión y la equidad en el acceso a la Educación Superior, acortando las posibles brechas que los y las estudiantes arrastran desde su educación media. Es por ello, que esta Casa de Estudios cuenta con una amplia Admisión de Postulación Directa Equidad, enfocada en las más diversas áreas, tales como: deportes, cultura, ciencia, tecnología, entre otras, premiando el talento, las habilidades y aptitudes de los y las postulantes.
Información Importante:
Estos cupos no contemplan el financiamiento del arancel de la carrera ni de la matrícula para estudiantes que ingresen por esta vías de admisión directa. Las y los estudiantes que requieran beneficios ministeriales deberán completar el formulario único de acreditación socioeconómica (FUAS) en los plazos que indique el MINEDUC.