Click acá para ir directamente al contenido

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA / TERAPEUTA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

TÍTULO PROFESIONAL:

TERAPEUTA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

GRADO ACADÉMICO:

LICENCIADO O LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD

DURACIÓN:

10 SEMESTRES

VACANTES

25

RÉGIMEN:

DIURNO

ACREDITACIÓN:

Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, solo podrán volver a hacerlo a partir de 2025 (Ley 21.091)

RESUMEN DE LA CARRERA

Podrás crear, desarrollar y aplicar programas de ejercicio orientados, específicamente, al mantenimiento y recuperación de la salud a través del ejercicio, la actividad física y el deporte. Gracias a un diseño curricular distintivo que vincula las ciencias que fundamentan la actividad física y el ejercicio a la salud, podrás integrar equipos de salud, de educación y deportivas.
Los Terapeutas en Actividad Física y Salud, tal como su nombre lo dice, tienen la particularidad de mezclar conocimientos de la salud con la parte práctica del ejercicio físico, por lo que poseen una mirada integral.

PERFIL DEL EGRESADO(A)

El/la titulado/a de Terapia en la Actividad Física, la Salud y el Deporte de la Universidad de Santiago de Chile será capaz de desempeñarse en diferentes escenarios profesionales, siendo capaces de integrar equipos de trabajo multidisciplinarios, para desarrollar y ejecutar programas de prevención, mantención y mejoramiento del bienestar humano, a través de la evaluación, prescripción y control del ejercicio físico en todo el curso de vida, con una sólida base en ciencias de la actividad física y la salud. Con una mirada reflexiva y crítica de sí mismo y del medio, para un desempeño versátil de acuerdo a las necesidades del contexto social.

CAMPO OCUPACIONAL

El(la) egresado(a) integra equipos de trabajo multidisciplinarios, para la prevención, mantención y mejoramiento del bienestar humano, a través de la evaluación, prescripción y control del ejercicio físico en todo el curso de vida, con una sólida base en ciencias de la actividad física y la salud. Con una mirada reflexiva y crítica de sí mismo y del medio, para un desempeño versátil de acuerdo a las necesidades del contexto social.