Click acá para ir directamente al contenido

ASTROFÍSICA CON MENCIÓN EN CIENCIA DE DATOS

TÍTULO PROFESIONAL:

ASTROFÍSICO O ASTROFÍSICA CON MENCIÓN EN CIENCIA DE DATOS

GRADO ACADÉMICO:

BACHILLER EN CIENCIAS FÍSICAS; LICENCIADO O LICENCIADA EN ASTROFÍSICA

DURACIÓN:

8 SEMESTRES

VACANTES

25

RÉGIMEN:

DIURNO

ACREDITACIÓN:

Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, solo podrán volver a hacerlo a partir de 2025 (Ley 21.091)

RESUMEN DE LA CARRERA

La pertinencia de la carrera propuesta aporta al desarrollo de la disciplina, a su transformación digital en el manejo de información y a generar capacidades transferibles en los diferentes sectores de investigación, económicos y productivos, tanto en organizaciones gubernamentales, como en empresas privadas nacionales como internacionales.

PERFIL DEL EGRESADO(A)

Desempeños Profesionales del Astrofísico(a) con mención en Ciencia de Datos:

  1. Reconocer y estudiar sistemas astrofísicos aplicando la conceptualización de la disciplina, formulando preguntas y diseñando métodos usando herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales en el análisis de datos astrofísicos, con el objetivo de modelar sistemas complejos desde una perspectiva de ciencia de datos demostrando proactividad y colaboración, promoviendo ambientes de respeto.
  2. Analizar, con rigor científico, utilizando herramientas de la astrofísica computacional, mediante el desarrollo o implementación de rutinas y software, para sintetizar información y contribuir a la solución de problemáticas relevantes en el área de estudio, considerando el logro de objetivos estratégicos y nuevos desafíos para la organización.
  3. Podrá comunicar de manera efectiva, vía oral y escrita, resultados y conceptos científicos y técnicos, a distintos tipos de audiencia, así como también preparar y redactar propuestas científicas.

CAMPO OCUPACIONAL

El/a profesional egresado o egresada de la carrera de Astrofísica con Ciencia de Datos de la Universidad de Santiago de Chile es capaz de reconocer y estudiar sistemas astrofísicos aplicando la conceptualización de la disciplina, formulando preguntas y diseñando métodos usando herramientas matemáticas, estadísticas y computacionales en el análisis de datos astrofísicos. Esto, con el objetivo de modelar sistemas complejos desde una perspectiva de ciencia de datos demostrando proactividad y colaboración, promoviendo ambientes de respeto, analizando, con rigor científico, utilizando herramientas de la astrofísica computacional.

CONOCE MÁS DE LA CARRERA AQUÍ