Facultad de Química y Biología / Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Vespertino)
Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (Vespertino)
TÍTULO PROFESIONAL:
Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico
GRADO ACADÉMICO:
Técnico o Técnica Universitario en Análisis Químico y Físico
DURACIÓN:
6 semestres
RÉGIMEN:
Vespertino
ACREDITACIÓN:
6 semestres
VACANTES 2022:
20
Resumen de la Carrera
PERFIL DEL EGRESADO(A)
1. Aplicar técnicas de muestreo y análisis de materia prima y/o producto terminado para garantizar la veracidad de los datos obtenidos en el proceso de control de calidad certificando los resultados obtenidos, demostrando proactividad, adaptabilidad y actuando con rigurosidad y ética en la obtención, análisis y tratamiento de los datos, en empresas públicas y privadas.
2. Aplicar técnicas de análisis instrumental y clásico para atender los requerimientos del cliente de acuerdo a la normativa vigente, respondiendo con rigurosidad y ética en la obtención, análisis, tratamiento de los datos y resultados, en empresas que ofrecen servicios de análisis.
3. Emplear técnicas de análisis a muestras representativas, obtenidas a lo largo de la línea productiva para apoyar el proceso productivo y las acciones de mejora, actuando con rigor y ética profesional en la obtención, análisis y presentación de datos, en empresas de producción públicas y privadas.
4. Aplicar técnicas de análisis químico, bioquímico y microbiológico para validar las metodologías requeridas para el desarrollo de nuevos productos y apoyar la labor realizada en centros de investigación, actuando de manera proactiva, con rigor y ética en la obtención de resultados, en empresas privadas e instituciones públicas.
5. Aplicar herramientas tecnológicas - informáticas, estadísticas y de comunicación efectiva de manera constante en su contexto laboral, que permitan gestionar con efectividad las tareas encomendadas en los ámbitos de control de calidad, producción, servicios de análisis e investigación y desarrollo, actuando como un profesional íntegro en el ejercicio de sus funciones.
CAMPO OCUPACIONAL
Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico: Amplio campo laboral y conocimientos en tecnologías y ciencias básicas
Con una gran trayectoria en la investigación disciplinar, la carrera de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico (vespertino) de la U. de Santiago permitirá a sus futuros y futuras estudiantes desempeñarse con efectividad en los ámbitos de Control de Calidad, Producción, Servicios de Análisis e Investigación y Desarrollo, en empresas privadas e instituciones públicas, actuando como un profesional íntegro en el ejercicio de sus funciones.
Ubicada en la Facultad de Química y Biología, creada en 1944, refleja una sólida formación disciplinar, con enfoque multidisciplinario y adaptabilidad constante a los nuevos avances tecnológicos y científicos.
La jefa de la carrera en modalidad vespertina, la Dra. Marcia Cazanga Solar, destaca el enfoque multidisciplinario, la constante adaptabilidad y el compromiso con el desarrollo del país que posee el Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico de nuestra Casa de Estudios.
“Esta carrera se crea con el objetivo de dar la oportunidad a trabajadores del rubro que egresaron de colegios técnico-profesionales. Cumple la misión universitaria de compromiso con el desarrollo del país a partir del desarrollo y capacitación de capital humano. Está dirigida a aquellos y aquellas jóvenes y jóvenes adultos que deseen continuar sus estudios, pero que a veces no lo pueden hacer en jornada diurna ya que son ellos mismos quienes costean sus estudios”, apunta.
Compromiso y contribución a la sociedad
La Dra. Cazanga destaca las líneas formativas que otorga la Usach en la malla curricular, que resaltan valores institucionales como la responsabilidad social, capacidad de adaptarse a los diferentes escenarios laborales, y respeto a la diversidad y el medio ambiente.
“Posee los desempeños integrales en las áreas del análisis químico, físico y biológico en empresas de alimentos, metalmecánica, acero, galvanotecnia, petróleo, papel y celulosa, pintura y recubrimientos, cemento, cuero, agroindustria, plásticos, cosmética o minería. Además, en Centros de Educación Superior, se pueden desarrollar en actividades de apoyo a la docencia y Centros de Investigación desarrollando actividades de apoyo a la investigación”, añade la jefa de carrera.
“Muchos de nuestros egresados y egresadas realizan prosecución de estudios en la Universidad, lo cual ha significado contribuir a la formación profesional de técnicos universitarios de nivel superior donde nuestro Plantel ha cumplido de manera destacada con este compromiso con la sociedad chilena”, agrega.
La Dra. María Angélica Rubio, académica del Departamento de Ciencias del Ambiente de la facultad, destaca la preparación tanto teórica como prácticadel plan formativo que otorga Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico, modalidad vespertina, además del perfil de las y los profesores que conforman la carrera.
“El plan de estudio abarca muchas asignaturas formativas para el desempeño en laboratorios químicos, de alimentos, farmacéuticos, entre otras áreas. Se introduce el concepto en análisis físicos y químicos, o sea, todos los análisis de un laboratorio básico e instrumental. Todas las asignaturas son teóricas yprácticas, mitad teoría y mitad laboratorio, en donde se conoce el fundamento y se maneja las técnicas analíticas”, añade.
La doctora en Química enfatiza en el gran nivel de la selección del cuerpo de profesores y profesoras, “en su mayoría académicos con magísteres y doctorados”, donde podrán conocer a profesionales e investigadores que les señalaran un amplio campo laboral para su futuro.
Dinámica, práctica y capacidad de adaptación
Constanza Urquieta, estudiante de la carrera de Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico destacó la gran formación profesional, los valores sociales y el sello propio y único que ofrece la U. de Santiago, además de la exigencia y conducta ética.
“Desde muy pequeña estoy ligada a la Usach. Estuve en la sala cuna y jardín de la Universidad como hija de funcionario, y desde muy pequeña conocí los valores con los cuales salen los estudiantes. Esta Universidad tiene un sello propio y único. La carrera la elegí netamente porque es una profesión de práctica, uno está en donde las papas queman”, sostiene.
Urquieta, quien está actualmente completando su periodo de práctica profesional, también resalta el excelente nivel del cuerpo de profesores, que logran formar a futuros y futuras profesionales asertivos en el campo laboral y con gran capacidad de desenvolverse en situaciones críticas.
“Valoro de la formación académica enseñarnos a ser asertivo en el ámbito laboral, tener una conducta ética.Todo el plantel docente nos enseña con excelencia y siempre están para ayudarnos y resolver las dudas.Nos forman con valores sociales y a cómo poder desenvolvernos en situaciones críticas.”, indica.
Ale Duam Silva, titulado como Técnico Universitario en Análisis Químico y Físico de la U. de Santiago, remarca la formación profesional de la carrera que le otorgó oportunidades laborales incluso antes de egresar.
“Afortunadamente siempre trabajé en laboratorio, incluso en mi periodo de alumno en la Universidad, y como egresado he podido ratificar mis años de experiencia con la importancia de un título técnico de la Usach. Puedo reconocer que, en diversas entrevistas por cambios de rubro, el hecho de ser egresado de la Usach me ha favorecido”, comentó.
“Solo tengo palabras de agradecimiento para la comunidad usachina, tanto a mis compañeros y compañeras, como con los docentes. Siempre existió una buena disposición de todos partes para ayudarme en lo que necesité”, finalizó.
La carrera tiene una duración de 6 semestres en régimen vespertino y conduce al grado de Técnico(a) Universitario en Análisis Químico y Físico.
REQUISITOS DE ADMISIÓN 2022
PORCENTAJE RANKING: 40%
PORCENTAJE NEM: 10%
PORCENTAJE COMPRENSIÓN LECTORA: 15%
PORCENTAJE MATEMÁTICAS: 25%
PORCENTAJE CIENCIAS: 10%
PJE. MIN. PONDERADO DE POSTULACIÓN: 500
PJE. PROMEDIO MIN. DE POSTULACIÓN: 475
PUNTAJES PONDERADOS 2021
PRIMER SELECCIONADO(A): 673.95
ÚLTIMO SELECCIONADO(A): 524.7
INFORMACIÓN BÁSICA
JORNADA: Vespertino
MODALIDAD 1º SEM 2022: Presencial
CUPOS PACE 2022: 6
CUPOS SUPERNUMERARIOS 2022: 5
CÓDIGO DEMRE: 16079
DECIL 7: $2.337.000
DECIL 8 Y 9: $2.337.000
ESTUDIANTES EXTRANJEROS QUE NO CUMPLEN LO DISPUESTO EN LA LETRA A DEL ARTÍCULO 103 Y DECIL 10: $2.608.000
ACREDITACIÓN
ESTADO OFICIAL: Las carreras de pregrado cuya acreditación no es obligatoria, sólo podrán volver a acreditarse a partir del año 2025 (ley 21.091)
AÑOS DE ACREDITACIÓN: 6 semestres